Los Bugs no son virus, son fallos que se producen en los sistemas informáticos debidos a errores en programas. Usamos a diario programas que tienen graves errores en su diseño, aunque funcionan aparentemente a la perfección en condiciones normales. Si se trabaja durante mucho tiempo con un archivo muy extenso, es posible que eventualmente algo pueda comenzar a ir mal dentro del programa.4. Bugs y Hoaxes
Los Hoaxes son correos electrónicos
en los cuales se nos alerta de un nuevo virus y sus efectos, que normalmente
son exagerados. En ocasiones se nos promete un premio (copia de un sistema
operativo, un teléfono móvil...) sólo por reenviar
nuestro correo a un conjunto de potenciales destinatarios. Lo que persigue
este tipo de mensajes no es evitar la propagación de un virus, sino
dificultar el tráfico de información a través de Internet,
e incluso clolapsar los servidores de correo al poner en circulación
un número muy grande de mensajes basura (spams).
También pueden dedicarse a atacar compañías
concretas. Un ejemplo son Nokia y Ericsson; sus servidores fueron
desbordados por centenares de miles de correos en los que se ofrecía
la posibilidad de recibir gratuitamente un móvil. O Mercedes Benz
o Microsoft, quienes supuestamente habían diseñado sendos
sistemas de rastreo de correo de modo que aquellos usuarios que hubiesen
colaborado más en la propagación de los hoaxes respectivos
recibirían una gran cantidad de dólares.
Concretamente, el caso de Microsoft fue el envío
de una carta cadena en la que se animaba a los usuarios a propagarla al
máximo para comprobar el funcionamiento del sistema de seguimiento.
Otro ejemplo bastante curioso es el hoax que trata
de alertar a los usuarios de que un virus muy peligroso, llamado sulfndk.exe,
puede estar en nuestro equipo. Como consecuencia, algunos usuarios proceden
a buscar tal archivo y borrarlo de su ordenador, sin antes darse cuenta
de que sulfnbk.exe es un programa que se instala por defecto con Windows
98 en el directorio C:\WINDOWS\COMMAND y que se encarga de restaurar los
nombres largos en el menú Inicio. Éste permite corregir
nombres del tipo Diccio~1, Diccio~2, Access~1... cuando aparecen en Inicio
/Programas. Por otro lado, existe W32/Magistr que sí es un virus
que se autoenvia por correo electrónico e infecta el archivo sulfnbk.exe
entre otros.
Algunos ejemplo de hoaxes son: AOL4 Free, Baby New Year, Bud Frogs,
Screen Saber, BuddyLst.zip, Deeyenda, Good Times, Irina, Join The Crew,
A Moment of Silence, Penpal, Returned or Unable to Deliver, Valenine's
Greetings, Win a Holiday...
Otros tipos de virus falsos son los “scares”; se
trata de informes que pueden tener algún grado de veracidad, pero
que exageran las funcionalidades de los virus. Por último,
nos encontramos con los “misunderstandings”, problemas reales que son erróneamente
atribuidos a virus.